¿Puede cambiarse el destino de un bajo comercial en vivienda?¿Pueden los estatutos limitar o prohibir el cambio de destino de un local o vivienda?¿Es posible la división de un piso o local en dos o más?¿Pueden los estatutos autorizar a los propietarios a dividir y segregar sus elementos privativos?

¿Puede cambiarse el destino de un bajo comercial en vivienda?¿Pueden los estatutos limitar o prohibir el cambio de destino de un local o vivienda?¿Es posible la división de un piso o local en dos o más?¿Pueden los estatutos autorizar a los propietarios a dividir y segregar sus elementos privativos?

Al respecto se pronuncia, mencionando jurisprudencia anterior, la interesante STS de 15-12-2020 (TOL8.246.313) estableciendo que: No se ha cuestionado la legitimidad del cambio del destino de vivienda en local comercial, que las sentencias de instancia...

leer más
La Audiencia Provincial de Valencia aplica el ‘rebus sic stantibus’ para rebajar un alquiler por el Covid-19

La Audiencia Provincial de Valencia aplica el ‘rebus sic stantibus’ para rebajar un alquiler por el Covid-19

Cláusula ‘rebus sic stantibus’ para rebajar un alquiler por el Covid-19. La Audiencia Provincial de Valencia aplica por primera vez la cláusula ‘rebus sic stantibus” al rebajar a la mitad el alquiler a un establecimiento hotelero. Esta medida, de carácter cautelar,...

leer más
Pre-pack concursal: jueces mercantiles de Barcelona aprueban unas directrices para su procedimiento de tramitación

Pre-pack concursal: jueces mercantiles de Barcelona aprueban unas directrices para su procedimiento de tramitación

Debido a la falta de una regulación legal expresa y esperando la transposición de la Directiva (UE) 2019/1023 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, sobre marcos de reestructuración preventiva, exoneración de deudas e inhabilitaciones, y sobre...

leer más
¿Qué empresas pueden suspender el pago de cotizaciones a pesar de no haber suspendido su actividad ante el covid-19?

¿Qué empresas pueden suspender el pago de cotizaciones a pesar de no haber suspendido su actividad ante el covid-19?

El artículo 34 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19, permite que las empresas y los trabajadores por cuenta propia incluidos en cualquier...

leer más
Carta solicitando moratoria de deuda hipotecaria en virtud del Real Decreto Ley 8/2020 de 17 de marzo de medidas urgentes para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19

Carta solicitando moratoria de deuda hipotecaria en virtud del Real Decreto Ley 8/2020 de 17 de marzo de medidas urgentes para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19

En .............., a ............................. Entidad Oficina Muy señores míos, Les remito la presente en relación con el préstamo hipotecario que grava mi vivienda habitual, suscrito con ustedes en fecha........................, ante el...

leer más