Medidas complementarias en materia laboral por el COVID-19
Real Decreto-ley 9/2020, de 27 de marzo, por el que se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del COVID-19. El pasado 14 de marzo, el Consejo de Ministros acordó declarar el estado de alarma, en virtud del Real Decreto...
El TJUE abre la puerta a la devolución del IRPH
La esperada sentencia del TJUE abre la puerta a sustituir el IRPH por el euríbor si su comercialización no fue transparente. Siguiendo las recomendaciones previas del Abogado General, se estima que este índice debe ser sometido a control judicial para comprobar que...
Derogación del apartado d) del artículo 52 ET que permitía el despido (extinción por causa objetiva) del trabajador por faltas de asistencia aun justificadas pero intermitentes que alcanzasen un determinado porcentaje de jornadas.
ACTUALIZACIÓN URGENTE: DEROGACIÓN ART. 52 D) ET El Gobierno del Estado había anunciado hace días que se iba a derogar el apartado d) del artículo 52 ET que permitía el despido (extinción por causa objetiva) del trabajador por faltas de asistencia aun justificadas pero...
El Tribunal Supremo establece que no se pueda denunciar un delito fiscal si el hecho ya ha sido liquidado o sancionado
El Supremo anula el apartado 2 del artículo 197 bis del Reglamento de Inspección Tributaria sobre comunicación de la existencia de indicios sobre la comisión de un delito fiscal. La Sala de lo Contencioso de nuestro Alto Tribunal, ha dictado sentencia que anula...
Huelgas en líneas aéreas. Alternativas de los pasajeros
alternativas de los pasajeros de líneas aéreas en caso de huelga de personal propio de la companía. Indemnizaciones y gastos reembolsables.
¿Y si heredo una vivienda con hipoteca?
Como casi todos sabemos, las deudas en una herencia también hay que asumirlas. Y puede ser que heredemos una vivienda sobre la que todavía tenga una hipoteca. Por tanto recibir una vivienda con hipoteca supondrá para el heredero el pago de los impuestos vinculados a...
Cuestiones sobre horas extraordinarias
Hora extraordinarias En primer lugar, ¿qué es una hora extraordinaria en el mundo laboral? La contestación no deja de ser aparentemente sencilla: es la realizada sobrepasando la jornada ordinaria de trabajo. Pero estas horas tienen un límite máximo anual de 80 horas....
REBAJA DE LAS COMISIONES. MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO.
REBAJA DE LAS COMISIONES. MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO. La rebaja por parte de la empresa de las comisiones de venta que cobran sus empleados no consiste en una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, de manera que el empresario...
EL TRIBUNAL SUPREMO FIJA DOCTRINA SOBRE GASTOS ASOCIADOS A UN PRÉSTAMO HIPOTECARIO
La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, reunida en pleno, ha dictado varias sentencias fijando doctrina sobre algunas cuestiones relativas a cláusulas abusivas en contratos con consumidores sobre las que aún no se había pronunciado.
Caducidad de la acción de nulidad de cláusulas abusivas bancarias
Los Bancos suelen alegar la caducidad de la acción de nulidad de la cláusula suelo para rechazar este tipo de demandas: ¿qué opinan los Tribunales? La caducidad de la acción de nulidad de la cláusula suelo es una de las alegaciones que los Bancos suelen presentar en...
Solicitud de pensión no contributiva por incapacidad
¿Quién puede solicitar una pensión no contributiva por incapacidad? La pensión contributiva y no contributiva de incapacidad permanente no son dos prestaciones cuya diferencia sea la exigencia de cotización. Al contrario, sus condiciones de acceso buscan diferentes...
Comunidad de propietarios y mascotas
Una sentencia de la AP de Cantabria resuelve una demanda presentada por una comunidad de propietarios contra una vecina por los malos olores y ruidos de sus perros.
La Sala de lo Civil del TS se pronuncia sobre el reparto de los gastos hipotecarios de notaría, gestoría y registro.
El Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo dicta 5 sentencias de fecha 23 de enero en las que fija una nueva doctrina jurisprudencial sobre cláusulas abusivas en contratos con consumidores, en concreto, sobre los gastos de comisión de apertura, Impuesto...
asistalia GCS abogados
Tribunal Supremo: No hay reclasificación profesional por realizar funciones superiores si el convenio supedita el ascenso a pruebas específicas.
Según el Tribunal Supremo, si el convenio colectivo supedita el ascenso a la realización de pruebas específicas, el desempeño continuado de funciones de categoría superior confiere derecho a percibir las remuneraciones correlativas, pero no a la reclasificación...
Otra sentencia multidivisas a favor de nuestros clientes contra Bankinter SA
Sentencia multidivisas a favor de los consumidores contra Bankinter SA
El asesor fiscal ha de asumir todos los gastos derivados de su negligente actuación
La Audiencia Provincial de Valencia establece que, además de la sanción impuesta al cliente del asesor fiscal, el asesor debe abonar el recargo de apremio derivado de la falta de pago del principal en el plazo comprometido, los intereses derivados del aplazamiento del...
Publicada la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo. Principales novedades
Publicada en el BOE del 25 de octubre de 2017, la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, con efectos del día siguiente al de su publicación salvo excepciones. Se contemplan modificaciones en la tarifa plana de 50 euros, deducciones de los gastos de...